Izadi, un buen bocado de terruño con finura y honestidad
Izadi es a la naturaleza como el vino a la gastronomía. Y nunca mejor dicho, porque cada uno de sus vinos está pensado por y para ser disfrutado en un buen maridaje dada esa vinculación que mantiene la bodega del grupo Artevino Family Wineries con la restauración desde sus inicios. Buena cuenta de ello se ha dado en la jornada inaugural del IV Ciclo de Catas Underground (galería de imágenes) celebrada este miércoles, organizada por NueveCuatroUno y Calado by Criteria, de la mano de Argraf, Cartonajes Santorroman, Cork Supply, Ramondin y Tonelería Magreñan, y que ha puesto sobre la mesa de cata el Izadi Larrosa Rosé 2022, Izadi Selección Blanco 2021, Izadi Crianza 2020 y El Regalo Viñedo Singular 2020 de la mano de los pinchos de Delicious Gastronomía. La bodega se caracteriza por recoger el potencial vitícola del triángulo de la Sonsierra comprendido entre Villabuena de Álava, donde su ubican las instalaciones, Samaniego y Ábalos. Ahí crece un ecosistema de viñas viejas, y pequeñas, que dan identidad a esos pueblos y sus gentes y de la que Izadi se hace eco. Aunque alguna vez toca salir del triángulo y explorar, como hicieron en Tudelilla con sus históricas garnachas. De estas tierras pedregosas y en altura emana su rosado de 2022 que este miércoles dejó con la boca abierta a más de uno.
"Acidez, frescor, golosidad". Y no es sencillo conseguir todo eso de un vino del que, además, buscas que tenga un color pálido, atractivo. "Hay que saber llegar a ese punto exacto de maduración porque es muy fácil pasarse o quedarse corto, y entonces ya no tendrás ese mismo tono", apunta el enólogo de la firma, Roberto Vicente. Puntadas de hilo fino para este rosado por prensado y no por sangrado cien por cien gastronómico.